En
el trascurrir de la materia, hemos conocido la evolución de los sistemas que el
hombre a través de diversos estudios, ensayos y pruebas, ha aplicado para mejorar su comunicación, efectividad y eficiencia
y por consiguiente hacerlo de uso efectivo en las empresas. Es ahora el turno
de tocar la aplicación práctica de ello y es por medio de las páginas web y del
comercio electrónico que vemos parte de estos aspectos plasmados.
Siendo el uso
del Internet un medio de comunicación global, que nos permite intercambiar
múltiple información entre usuarios
conectados a la red y a su vez conecta a unos 8 millones de servidores encargados
de servicios de información; podemos afirmar conscientemente, que se ofrece una oportunidad única, especial
y decisiva a organizaciones de cualquier tamaño. Ya las empresas están
comenzando a usar Internet como un nuevo canal de ventas, sustituyendo las
visitas personales, correo y teléfono por pedidos electrónicos; en primera instancia
por la rapidez del tránsito de la información, también por que se reducen
costos, se ahorra tiempo de horas-hombre comparándolo con la opción de hacerlo
por las vías tradicionales. Es por ello que surge entonces el comercio
electrónico, como una alternativa de reducción de costos y una herramienta
fundamental en el desempeño empresarial; que brinda herramientas que si a nivel
gerencial son diagnosticadas, estudiadas y aplicadas darán un cambio y un auge
muy positivo al desarrollo de cualquier actividad económica. La cuestión está
en discernir y aplicar correctamente las estrategias y darle seguimiento y
visión de futuro a las mismas.
TEMA 5.
MAFQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario